teotihuacano

teotihuacano
adj y s
1 Que está relacionado con la ciudad de Teotihuacán, con la cultura que en ella floreció y con el pueblo o pueblos que la edificaron y habitaron, entre los cuales se supone que estuvieron los totonacas y los nahuas aunque no se sepa con certeza quiénes fueron
2 Cultura teotihuacana La que se desarrolló en Teotihuacán, ciudad mesoamericano localizada en el Altiplano mexicano, a partir del periodo Preclásico y que alcanzó su mayor auge durante el Clásico. La ciudad era un importante centro ceremonial en el que, según la leyenda, los dioses se habían reunido para crear el quinto sol; estaba divida en barrios para las distintas clases sociales y en ella se edificaron construcciones de impresionante grandeza, como la Pirámide del Sol, la más imponente y antigua, la Calzada de los Muertos, la Plaza, la Pirámide de la Luna, la Ciudadela, el Templo de Quetzalcóatl, etc, utilizando la fuerza de trabajo de las aldeas vecinas. Los sacerdotes formaban la clase dominante y se ocupaban del gobierno de la ciudad, bajo su dirección se desarrollaron las artes que cultivaron; la arquitectura se caracterizó por la construcción de pirámides con un tablero vertical rodeado por un reborde y apoyado sobre un talud bajo; por la edificación de casas con numerosas habitaciones que rodeaban a patios cuadrados, y por el uso de drenajes; tanto en los templos como en algunas viviendas destacadas se usó profusamente una pintura mural de rico colorido en el que predominaban los rojos; en cerámica se crearon formas como vasos cilíndricos con tres pies y una tapa cónica, braseros cónicos con una máscara al frente rodeada de alas y abundante decoración, ollas en forma de flor, etc; la escultura, a veces de gran tamaño, da la impresión de ser cuadrada por sus grandes planos lisos. Esta cultura abarcó el territorio comprendido entre Guatemala, al sur, y los desiertos al norte del país, e influyó notablemente sobre las culturas del valle de México que la sucedieron. Alrededor del año 700 dC, al revestir los gobernantes un carácter militar en vez de ser exclusivamente sacerdotal, la ciudad sufrió severas invasiones e incendios; la clase dominante parece que se trasladó hacia Azcapotzalco y Cholula, donde se encuentran los últimos vestigios de esta cultura. La ciudad ya estaba en ruinas en la época de los aztecas.

Diccionario del español usual en México par Luis Fernando Lara. . 2013.

Игры ⚽ Поможем решить контрольную работу

Mira otros diccionarios:

  • teotihuacano — teotihuacano, na. adj. Natural de San Juan de Teotihuacán. U. t. c. s. || 2. Perteneciente o relativo a este municipio del Estado de México …   Enciclopedia Universal

  • teotihuacano — teotihuacano, na 1. adj. Natural de San Juan de Teotihuacán. U. t. c. s.) 2. Perteneciente o relativo a este municipio del Estado de México …   Diccionario de la lengua española

  • Teotihuacan — Altépetl mesoamericano Vista de la calzada de los Muertos desde la Pirámide de la Luna …   Wikipedia Español

  • Enrique Peña Nieto — Saltar a navegación, búsqueda Enrique Peña Nieto Gobernador del Estado de México Actualmente en el cargo Desde el 16 de septiembre de 2005 …   Wikipedia Español

  • Monte Albán — Estado de la cultura zapoteca …   Wikipedia Español

  • History of Mexico — This article is part of a series Pre Columbian Mexico …   Wikipedia

  • Copán — Copan redirects here. For the town in the United States, see Copan, Oklahoma. For other uses, see Copán (disambiguation). Maya Site of Copan * UNESCO World Heritage Site …   Wikipedia

  • Yax Nuun Ayiin I — [The regnal number I is sometimes added to his name by modern scholars, in order to distinguish this personage from the similarly named 8th century Tikal ruler, Yax Nuun Ayiin II. Regnal numbers were not used in the Maya inscriptions themselves.] …   Wikipedia

  • Teotihuacan — Cité préhispanique de Teotihuacan * Patrimoine m …   Wikipédia en Français

  • Azcapotzalco — Saltar a navegación, búsqueda Delegación Azcapotzalco …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”